Saltar al contenido
Hipotecas 100 » El Blog de Hipotecas 100 » ¿Qué pasa con mi hipoteca si sube el Euribor?

¿Qué pasa con mi hipoteca si sube el Euribor?

Aumenta Euribor hipotecas

Si has llegado hasta aquí, seguramente te preocupan las noticias recientes sobre el Euribor. Has escuchado que este tema afecta a tu hipoteca y estás buscando información acerca de ello. ¡Estás en el lugar adecuado!

¿Qué es el Euribor?

El Euribor es un indicador. Concretamente mide el tipo de interés al que los bancos del mercado europeo se prestan dinero entre sí. La oferta y demanda que exista entre entidades bancarias en cada momento va a afectar al Euribor.

Se dice que el Euribor es un “indicador” porque se emplea como referencia para tomar decisiones, como la concesión de préstamos, o fijar precios, en el caso de productos financieros de interés variable. Eso nos lleva a las hipotecas.

¿Afecta el Euribor a todas las hipotecas?

Existen distintos tipos de hipotecas en el mercado. Algunas siempre cobran el mismo interés independientemente de la situación, y se dice que son de renta fija. A esas hipotecas no les afecta el Euribor.

En cambio, existen hipotecas de renta variable que son más atractivas en momentos de bajos tipos de interés, ya que se paga en función de un indicador. Uno de los indicadores que se utilizan es el Euribor.

Si tu hipoteca es variable, y va en función del Euribor, lo que pagas mensual va a ir cambiando. Cuando el Euribor esté bajo, pagas menos, y cuando suba, vas a pagar más. Hay veces en las que las hipotecas variables han superado a las de renta fija (que por lo habitual se consideran más “caras”).

Por lo tanto, el hecho de tener una hipoteca no significa que te afecte el Euribor (y esto es un error en que cae mucha gente al ver las noticias sin entender el contexto). Te va a afectar si, además de tener hipoteca, la tienes de renta variable y en función del Euribor.

Qué hacer para que no te perjudique la subida del Euribor

Existen dos escenarios, vamos a analizarlos y ver las distintas opciones:

Antes de firmar la hipoteca

Si te encuentras buscando esta información antes de firmar la hipoteca, debes mirar cuál es el valor del Euribor en este momento y su qué dicen los expertos sobre su futuro.

Vas a descubrir que no es un único valor, sino que te van a dar estimaciones a 5 periodos de tiempo distintos. Con esto puedes evaluar si tiende a subir o a bajar.

Es cierto que, por norma general, una hipoteca se firma a una cierta cantidad de años, y que no podemos saber con exactitud qué situaciones financieras pueden producirse en el futuro. Al menos puedes hacerte una idea de cómo va a ser los próximos meses.

Una hipoteca variable es siempre un riesgo. Si la situación del mercado conviene, pagarás mucho menos que si fuese fija. Si los tipos de interés suben mucho en Europa (en el caso del Euribor) puedes acabar pagando mucho más de lo que pensabas.

Para evitar riesgos, vete a una hipoteca de renta fija. Si te quieres arriesgar, entonces elige una de renta variable, y puede salir bien o mal. El tiempo lo dirá.

Después de haberla firmado

Si ya tienes firmada la hipoteca en base al Euribor y has llegado a este artículo en un momento en que las subidas de tipos de interés en la Eurozona están subiendo preocupantemente… tus opciones son algo más limitadas, pero no imposibles.

Existe la posibilidad de cancelar la hipoteca con antelación si tienes el dinero para hacerlo. Esto a veces conlleva alguna penalización, y hay que tener liquidez, pero la posibilidad existe. 

Si no tienes dinero para liquidar la deuda, pero tampoco quieres que siga subiendo y subiendo, la mejor opción es tratar de refinanciar la deuda. Esto es pedir un nuevo “préstamo” con el que saldar la deuda, y quedarte pagando el nuevo importe a un interés diferente.

La realizad es que cuando el Euribor está en negativo o muy bajo, las mejores hipotecas suelen ser a tipo fijo, pero cunado el Euribor está alto, la hipotecas de tipo fijo también están altas.