Cada día, los mercados financieros fluctúan y los tipos de interés no son la excepción. Para los titulares de una hipoteca a tipo variable , esto se traduce en un concepto clave: la revisión de la hipoteca.
Esta actualización del índice de referencia, que suele ser el Euribor, afecta el importe de la cuota que pagas mensualmente. Esto significa que la cantidad que pagas por tu hipoteca puede cambiar, ya sea al alza o a la baja, dependiendo de la evolución del Euribor.
Por lo tanto, la revisión de la hipoteca no es un asunto menor: puede tener un impacto significativo en tu presupuesto y en tu capacidad para pagar tu hipoteca.
Contenido
¿Cuándo se realiza la revisión de la hipoteca?
La frecuencia de la revisión de la hipoteca puede ser semestral o anual, siempre dependiendo de lo que se haya acordado en tu contrato de hipoteca. La cuenta atrás para la revisión comienza desde el día de la firma del contrato, o desde el primer día del mes siguiente a la contratación.
Es importante destacar que en algunas entidades bancarias podrás cambiar el periodo de revisión de tu hipoteca, de semestral a anual y viceversa. Sin embargo, este cambio conlleva una novación de la hipoteca, por lo que deberías tener en cuenta los gastos y comisiones asociados a esta modificación.
¿Es mejor una revisión anual o semestral de la hipoteca?
La elección entre una revisión semestral y una anual de la hipoteca depende en gran medida de la evolución del Euribor.
Si el Euríbor está subiendo, te convendría más una revisión anual. Si, por el contrario, el Euríbor está bajando, una revisión semestral podría ser más favorable.
Lo más común es que las hipotecas se revisen anualmente, ya que suele ser el plazo estándar que los bancos aplican. Sin embargo, como hemos mencionado, este aspecto es negociable con la entidad financiera y también hay hipotecas que se revisan semestralmente.
Simulador de revisión de hipoteca 2023
Y ahora te preguntarás, ¿cómo cambiará mi hipoteca con las siguientes fluctuaciones del Euríbor? No te preocupes, tenemos la herramienta perfecta para estos casos, el simulador de revisión de hipotecas de 2023.
Con unos pocos datos podrás tener en segundos un panorama claro de cómo se verá tu cuota después de la revisión. Y lo mejor de todo, es que puedes experimentar con diferentes escenarios de Euríbor para estar preparado ante cualquier situación.
Con Hipotecas100, la complejidad de usar fórmulas para calcular la revisión de tu hipoteca es cosa del pasado. Gracias a nuestro simulador de revisión de hipoteca tienes el control para prepararte ante cualquier escenario futuro, independientemente de las fluctuaciones del Euríbor.
¿Es mejor amortizar antes o después de la revisión de la hipoteca?
Aunque el objetivo general suele ser amortizar la hipoteca lo antes posible para reducir el tiempo y las cuotas mensuales, el momento específico de la amortización puede influir en la cantidad que terminarás pagando.
Pero la respuesta a esto también puede variar dependiendo del movimiento del Euribor. Por ejemplo:
Si la revisión de tu hipoteca es anual y en agosto del 2023 el Euribor se encontraba al 0.5%, pero para agosto del 2024 ha ascendido al 2%, sería más conveniente amortizar antes de la revisión, lo que implicaría un menor pago de intereses. No obstante, si en la actualidad el Euribor se encuentra al 2%, pero se prevé que disminuirá al 0.5% en la próxima revisión, sería más aconsejable amortizar una vez que se haya efectuado la revisión y la cuota se haya ajustado a los nuevos tipos de interés. Como ves, ante este escenario cambiante del Euribor, tu decisión sobre la revisión de hipoteca es crucial. Adelántate a los cambios y planifica tu futuro financiero con sabiduría. ¡Empieza ahora!