Saltar al contenido
Hipotecas 100 » El Blog de Hipotecas 100 » ¿Merece la pena amortizar la hipoteca en 2023?

¿Merece la pena amortizar la hipoteca en 2023?

Amortizar hipoteca desgrava

La decisión de amortizar tu hipoteca anticipadamente puede tener implicaciones realmente importantes en tu situación financiera. A medida que las tasas de interés y las condiciones económicas fluctúan, es vital considerar todas las variables para tomar tu elección.

En este artículo, exploraremos las diversas facetas de la amortización anticipada, desde las comisiones y penalizaciones hasta las alternativas de inversión o si amortizar la hipoteca desgrava, y te proporcionaremos las herramientas necesarias para hacer la mejor elección para tu situación individual.

Acompáñanos en este recorrido financiero y descubre si amortizar tu hipoteca en 2023 es la opción más ventajosa para ti.

¿Amortizar la hipoteca desgrava?

No hay límite en la cantidad de veces que puedes amortizar anticipadamente tu hipoteca, aunque puede implicar una comisión.

Para las hipotecas variables, esta comisión es del 0.15% durante los primeros 5 años y del 0.25% durante los primeros 3 años. Pasados los 5 años, esta comisión desaparece.

Para las hipotecas fijas, la comisión es del 2% durante los primeros 10 años, y del 1.5% después de ese período. Pero hasta el 31 de diciembre de 2023, no se pueden cobrar comisiones por amortizar una hipoteca variable contratada a partir de junio de 2019.

Amortizar hipoteca: ¿cuota o plazo?

Cuando decides reducir la cuota es porque quieres reducir el dinero que pagas mensualmente. Esto significa que tendrás un poco más de flexibilidad en tu presupuesto mensual, además, estarás disminuyendo los intereses totales que pagarás durante la vida del préstamo.

Si tu estrategia es reducir el plazo de amortización, estás optando por acortar el tiempo total de tu préstamo. Esto significa que seguirás pagando la misma cantidad cada mes, pero terminarás de pagar la hipoteca más pronto.

Entonces, ¿qué opción es mejor? Dependerá de lo que quieras. Si prefieres tener más flujo de efectivo cada mes, podría ser mejor reducir la cuota. Pero si tu objetivo es ser libre de deudas lo más pronto posible, reducir el plazo de amortización es el camino a seguir.

¿Amortizar o invertir los ahorros?

Lo primero es considerar el entorno económico. Los tipos de interés pueden afectar tanto a tu hipoteca como a tus ahorros. En entornos de bajos tipos de interés, la inversión puede ser la única forma de obtener rendimientos. Sin embargo, si tienes una hipoteca variable, los tipos de interés altos aumentarán tus cuotas, lo cual favorece el ahorro.

Es importante considerar las condiciones, incluyendo la posibilidad de sufrir una penalización por amortización anticipada de la hipoteca. Aunque en algunos escenarios, por ejemplo, si tus intereses son altos, amortizar la hipoteca puede resultar en una opción más rentable. También debes tener en cuenta el plazo que te queda para liquidarla, ya que amortizar cuanto antes reducirá los intereses a largo plazo.

Cabe destacar que las hipotecas para funcionarios suelen tener condiciones especiales en las que se puede considerar amortizar el préstamo, ya que en la mayoría de casos suelen ser favorables.

¿Amortizar la hipoteca o ahorrar?

Elegir entre amortizar la hipoteca o invertir tus ahorros no es una decisión sencilla y depende de varios factores. Si tienes un rendimiento de inversión potencial (después de impuestos) mayor que el interés de tu hipoteca, invertir podría ser más atractivo. Sin embargo, si el interés de tu hipoteca es más alto, pagarla antes puede resultar más beneficioso.

Ten en cuenta las subidas del Euribor, que influyen tanto en el interés de las hipotecas como en la rentabilidad de las inversiones. Al final, también tu perfil inversor y tus conocimientos financieros juegan un papel crucial. Si eres averso al riesgo o deseas liquidar tu hipoteca lo antes posible, la amortización anticipada puede ser la mejor opción para ti.

¿Amortización anticipada al principio o al final de la hipoteca?

Las hipotecas en España siguen el sistema de amortización francés, esto se traduce en que las cuotas de los primeros años llevan una mayor carga de intereses y al final del préstamo una proporción mayor de capital.

Así que cuanto antes hagas el reembolso anticipado de tu hipoteca mejor, así pagarás un porcentaje mucho menor de intereses.

¿Merece la pena amortizar una hipoteca con el Euríbor bajo?

Es normal escuchar que cuando el Euríbor se encuentra en valores bajos no es recomendable realizar una amortización anticipada de la hipoteca. Si nos enfocamos en un plano económico, es cierto que si el Euríbor se encuentra por debajo de la inflación no es aconsejable, pero todo lo que puedas adelantar ahora en tu hipoteca serán ahorros en intereses para el futuro. Por lo que la respuesta sería un “depende”, ya que cada caso sería distinto y entran en juego muchas variables.

¿Cuántas veces se puede amortizar anticipadamente la hipoteca?

amortización anticipada hipoteca

La amortización anticipada de tu hipoteca puede ser una excelente estrategia para reducir tu deuda y ahorrar en intereses a largo plazo. Sin embargo, la frecuencia con la que puedes hacer estos pagos anticipados depende en gran medida de las condiciones de tu contrato hipotecario.

Generalmente, la mayoría de las entidades te permiten realizar pagos anticipados una vez al año sin incurrir en recargos. En algunos casos, pueden incluso permitir pagos semanales o quincenales, acelerando la liquidación de tu hipoteca.

Es crucial revisar minuciosamente tu contrato para asegurarte de que no existen limitaciones en la frecuencia de tus pagos. Recuerda también que, aunque los pagos anticipados pueden ser beneficiosos, debes tener en cuenta tu estado financiero general antes de comprometerte a hacer pagos adicionales.

Si tienes otras deudas con intereses altos o no cuentas con un fondo de emergencia sólido, puede que sea más prudente enfocarte en esas áreas antes de realizar pagos adicionales en tu hipoteca. En estos casos, contar con un asesor hipotecario puede ahorrarte un gran disgusto, ayudarte a entender la situación y tomar una decisión informada.

¿Amortizar la hipoteca antes o después de la revisión?

Esto va a depender principalmente de la evolución del Euribor. Si este índice aumenta, será más inteligente amortizar antes de la revisión, porque pagarás intereses más bajos. En cambio, si el Euribor disminuye, es mejor amortizar después de la revisión, cuando se haya adaptado la cuota a los nuevos tipos de interés.

Debes tener en cuenta otros factores como las penalizaciones por amortización anticipada que pueda tener tu hipoteca, y la disponibilidad de tus ahorros. Si cuentas con un excedente de fondos y no tienes otras deudas urgentes, puede ser beneficioso amortizar antes de la revisión, reduciendo así la deuda pendiente y los intereses a largo plazo.