Saltar al contenido
Hipotecas 100 » El Blog de Hipotecas 100 » Subrogación de hipotecas

Subrogación de hipotecas

Subrogación de hipotecas

¿Quieres mejorar las condiciones de tu hipoteca o ampliarla?

¡Nosotros podemos ayudarte a encontrar la mejor opción de subrogación!

En Hipotecas 100 queremos presentarte un servicio que puede resultarte interesante para el pago de tu hipoteca: la subrogación de hipoteca o cambio de hipoteca.

Llevamos años trabajando como gestores hipotecarios para la subrogación de hipotecas de particulares, lo que nos permite tener acceso a un mayor abanico de entidades bancarias que las que puede tener un particular y gracias a esto, obtener la mejor subrogación de hipoteca posible para nuestros clientes.

Además de esto, nos encargamos de todo el proceso que conlleva este cambio de hipoteca, contactar con las diferentes entidades bancarias, escuchar sus ofertas y contraofertas, para negociar aquella que más se adapta a tus necesidades hipotecarias.

¿Qué es la subrogación de hipotecas?

La subrogación de una hipoteca es un proceso por el cual el deudor modifica algunos puntos de su deuda hipotecaria, con el objetivo de mejorar determinadas condiciones que se establecieron inicialmente, siendo las más comunes las que afectan a los plazos y la amortización.

Para obtener la mejor subrogación de hipoteca, es recomendable plantearse este cambio a los pocos años de haber obtenido el crédito hipotecario porque es en este momento cuando los intereses son superiores a la amortización de capital. No obstante, en Hipotecas 100 somos expertos en lograr una buena oferta, inclusive para hipotecas más antiguas.

cambio hipoteca

Tipos de subrogaciones de hipotecas

  1. Subrogación del acreedor: este tipo de subrogación de hipotecas es la opción más común y hace referencia al traslado del crédito hipotecario de una entidad bancaria a otra. Este proceso se produce porque un banco realiza una oferta de subrogación de hipoteca que mejora las condiciones del préstamo que el deudor obtuvo en su actual entidad bancaria. Por ejemplo, el nuevo banco puede ofrecer un tipo de interés más bajo o reducir el número de bonificaciones. Cuando esta oferta es recibida por el deudor y se la comunica a su actual entidad bancaria, esta tendrá un plazo establecido en 15 días para decidir si permite la subrogación de la hipoteca o quiere hacer algún tipo de contraoferta. Para obtener la mejor subrogación posible, el deudor tiene que cumplir dos requisitos:
    1. Carecer de deudas extra con su entidad bancaria, pues en caso contrario se convertirá en un cliente poco interesante para el nuevo banco.
    2. Saber que existen unos gastos de subrogación de hipoteca que suelen ascender a los 2.000 euros.
  2. Subrogación del deudor: esta forma de subrogación se produce cuando se adquiere un inmueble sobre el que ya existe una hipoteca y vendedor y comprador deciden cambiar el titular de la deuda hipotecaria. En la subrogación de hipotecas entre particulares, las condiciones del contrato hipotecario no se suelen ver afectadas.

Ventajas que ofrecemos para el cambio de hipoteca

Actualmente existen dos grandes ventajas por las que en Hipotecas 100 te recomendaríamos el plantearte escuchar ofertas para la subrogación de tu hipoteca:

Mejora de las condiciones hipotecarias

Sin duda es la más demandada. Tras realizar un estudio previo sobre las condiciones actuales de tu hipoteca, si es posible, estableceremos cuáles son los aspectos que más te interesaría modificar de tu actual hipoteca para tenerlo en cuenta en las negociaciones. Por ejemplo, podemos negociar una reducción de los intereses o también el cambio del tipo de interés que actualmente pagas de fijo a variable y viceversa. Otra posibilidad es acabar con las vinculaciones y condiciones extra que muchos bancos exigen para la concesión de hipotecas que van desde la domiciliación de la nómina hasta la contratación de todo tipo de seguros. Asimismo, se puede establecer una subrogación de la hipoteca relativa a los plazos de amortización.

Ampliación de la hipoteca

Este servicio consiste en ampliar el importe de la hipoteca que tengas, con el fin de realizar una reforma, por ejemplo o de ampliar los plazos de devolución. Para este caso también aprovechamos para estudiar las condiciones de tu hipoteca y de paso hacer una nueva con la ampliación e intentando mejorar las condiciones.

Novación de hipoteca

La novación es el proceso de renegociación de las condiciones hipotecarias con tu actual entidad bancaria, es decir, con aquella que firmaste el contrato de la hipoteca. En este caso, el particular debe solicitar a su banco un cambio que puede afectar a la cantidad de intereses o sus tipos, a los plazos, al importe adeudado o al sistema de liquidación. Este cambio también lleva asociado algunos gastos relativos a la tasación, gestoría y la propia comisión del banco que puede oscilar entre el 0% y el 1%.

Preguntas sobre la subrogación de hipotecas

Preguntas sobre la subrogación de hipotecas

¿Cuáles son los gastos de subrogación de una hipoteca?

La comisión de subrogación por cambiar una hipoteca de una entidad a otra está establecida por ley y es de 0,50% durante los 5 primeros años y después de 0,25% si hablamos de interés fijo. En las variables hablamos de un 0,25% los tres primeros años, 0,15% hasta el año 5 y después no hay comisión. En una hipoteca de 160.000€ los gastos de subrogación rondarían los 864,00€

¿Qué ventajas tiene subrogarse a una hipoteca?

La ventaja principal es que nos ahorramos todos los gastos iniciales de crear una nueva hipoteca y que además, suele ser más fácil que los bancos acepten este tipo de operaciones, si cumples los requisitos claro.

¿Quién paga los gastos por subrogación hipotecaria?

Es el cliente el que tiene que hacer frente a las comisiones establecidas para las subrogaciones de hipotecas.

¿Cómo cambiar la hipoteca a otro banco?

Brevemente resumido, el proceso para cambiar una hipoteca de banco seria:

  1. Presentarle a tu banco una oferta vinculante de la entidad a la que te quieres ir.
  2. Pedir a tu banco el certificado del importe pendiente deudor por el préstamo (tiene 7 días para dártelo).
  3. Tu banco dispone de 15 días por si quiere igualarte o mejorarte la oferta.
  4. Si este último no se produce, se realiza el trámite de subrogación con el nuevo banco.