Puede que estés considerando ampliar tu hipoteca para afrontar un nuevo proyecto, como la compra de un coche, una reforma en tu hogar, adquirir una segunda vivienda o incluso reunificar deudas. Sin embargo, es normal que te preguntes cuánto podría costarte esta decisión o si sería mejor pensar en otras alternativas.
Si estás buscando respuestas, has llegado al lugar correcto. En este artículo, vamos a desvelar todas las claves acerca de ampliar una hipoteca.
Contenido
¿Cómo ampliar mi hipoteca?
Para conseguir la aprobación del banco y pedir ampliar tu hipoteca necesitarás demostrar que eres un cliente solvente y de bajo riesgo. A continuación, te presentamos los requisitos clave para obtener el visto bueno:
Estar al corriente de pago: Si has mantenido un buen historial de pagos, tu banco estará más dispuesto a considerar tu solicitud de ampliar la hipoteca para reunificar deudas o comprar otra vivienda.
Mantener estabilidad laboral: Un empleo estable y seguro aumenta tu capacidad para cumplir con los pagos de la hipoteca, por lo que es un factor muy valorado.
Capacidad de pago: Tras aumentar la hipoteca, las cuotas de la hipoteca no deben superar el 35% de tus ingresos mensuales netos.
Valor de la vivienda: La hipoteca ampliada no debe superar el 80% del valor de tu vivienda, para evitar riesgos en caso de caída del mercado.
Plazo de la hipoteca: El plazo ampliado no debe superar los 30-40 años, y tu edad al finalizar la hipoteca no debe ser mayor de 75 años.
¿Reúnes todas estas condiciones? Perfecto: ya puedes ir a hablar con tu banco y solicitar que amplíe tu préstamo hipotecario. En nuestra página sobre la novación de hipoteca encontrarás todos los pasos que debes seguir.
¿Cuánto cuesta ampliar una hipoteca?
Los gastos asociados para ampliar una hipoteca suelen ser moderados, rondando los cientos de euros en la mayoría de los casos. A continuación, te explicamos los principales costes que deberías tener en cuenta:
Comisión por novación: Este coste dependerá de lo que se establezca en tu contrato hipotecario. Por lo general, oscila entre el 0,1% y el 1% sobre el importe pendiente. En caso de que solo desees ampliar el plazo de tu hipoteca, la ley establece que el banco no puede cobrarte más de un 0,1%.
Tasación de la vivienda: Este es un paso necesario para determinar si el valor de la vivienda ha variado desde que firmaste la hipoteca. El coste medio de este trámite ronda los 300 euros.
¿Es mejor ampliar la hipoteca o constituir una hipoteca nueva?
Ahora que entiendes los costos y el proceso para ampliar tu hipoteca, es útil compararla con la opción de constituir una nueva. La elección dependerá de tu situación personal y financiera.
Ampliar tu hipoteca puede ser útil si no necesitas una gran suma y quieres mantener los costos bajos. Imagina que necesitas 20.000€ para una reforma en casa, la ampliación de tu hipoteca sería la opción ideal.
Por otro lado, constituir una nueva hipoteca puede ser una opción interesante si la cantidad que necesitas es muy superior o las condiciones actuales del mercado son más favorables que las de tu hipoteca actual. Supongamos que quieres comprar una nueva propiedad valorada en 200.000€, aquí podría resultar más ventajoso constituir una nueva hipoteca.
En cualquier caso, la elección depende de tus circunstancias específicas y es importante que hagas tus cálculos con cuidado o consultes con un asesor hipotecario.
¿Es mejor ampliar la hipoteca o pedir un préstamo personal?
En general, las hipotecas tienen intereses más bajos que los préstamos personales. Pero, la ampliación de la hipoteca conlleva los costes adicionales que hemos mencionado, como la comisión por novación o la tasación de la vivienda.
Si te inclinas por ampliar tu hipoteca, es importante que evalúes varios aspectos. ¿Has sido un buen pagador? ¿Tienes un empleo estable? ¿Tu capacidad de pago es suficiente? ¿El valor de tu vivienda respalda la ampliación? Si tu respuesta es ‘sí’ a todas estas preguntas, adelante.
Por otra parte, si decides pedir un préstamo personal, no tendrás que preocuparte por la tasación de la vivienda ni por el límite de plazo. Sin embargo, los intereses suelen ser más elevados y la cuantía del préstamo es normalmente menor que la que puedes obtener ampliando tu hipoteca.
Si aún estás confundido, recuerda que nuestro simulador de hipotecas te puede ayudar a decidir. Con solo ingresar algunos detalles, como el precio de la vivienda y el plazo de la hipoteca, podrás obtener una estimación de tu cuota mensual.