Antes de solicitar una hipoteca es frecuente que las personas se planteen cuánto pueden pagar al mes. Aunque el interrogante podría resultar inquietante, no existe una respuesta concreta para la cuota hipotecaria. Las entidades financieras se enfocan en las particularidades, un buen ejemplo de ello son los salarios de cada persona. Basándonos en este aspecto hay quienes creen que el titular de la hipoteca no deberá pagar más del 40% de sus ingresos netos, después de gastos.
Aunque este es el importe que muchos aseguran como el máximo en Hipotecas al 100 creemos que el importe ideal recae en el 30%. Si usted desea calcular el ratio de forma perfecta deberá restar a los ingresos los créditos y gastos que deban ser afrontados sin importar su índole. Este importe final, libre de cargas, será el ideal para calcular el porcentaje que usted podría invertir en la hipoteca sin poner en riesgo su cotidianidad.
¿Por qué es necesario saber cuánto puedo pagar de forma mensual en mi hipoteca?
Tal y como lo hemos mencionado, es indispensable para el buen desarrollo de las personas y su vida diaria saber cuánto puede pagar en la hipoteca. Ya que las entidades financieras resultan ser herméticas cuando no se cumple a plenitud con los acuerdos plasmados dentro del contrato.
Además, poder responder a las demás deudas y compromisos adquiridos no solo dará tranquilidad, sino que también hablará de una persona con buen perfil financiero y capacidad de pago.
Aspectos importantes antes de asumir una hipoteca
Es fundamental resaltar que las inseguridades siempre existirán ante este tipo de responsabilidades. Las alertas se encienden por protección propia, por ello es recomendable reunirse con expertos en la materia y evaluar todas las posibilidades. Entre estos aspectos fundamentales se encuentran:
- Realizar un estudio minucioso de cada uno de los gastos e ingresos.
- Conseguir a una empresa especialista en hipotecas que pueda a través de la experiencia orientarlo y ayudarlo a lograr su objetivo.
- Ser honesto con las posibilidades de pago, de esta manera las cuentas realizadas serán transparentes y podrán cubrir sus necesidades mensuales.
- Entender y conocer cuál es el tipo de hipoteca que se firmará para tomar en consideración el tipo de interés a asumir, además de conocer los plazos.
- Contar con un fondo o ahorro importante que sea capaz de resolver cualquier tipo de eventualidad.
Si usted necesita obtener más información sobre su hipoteca no dude en comunicarse con nosotros. En nuestra empresa no sólo ofrecemos una asesoría personalizada, sino que ponemos a su disposición todos nuestros conocimientos para obtener las mejores soluciones.