Saltar al contenido
Hipotecas 100 » El Blog de Hipotecas 100 » Tasaciones hipotecarias

Tasaciones hipotecarias

Tasaciones hipotecarias

Cuando las personas solicitan una hipoteca para la compra de una vivienda son diversos los requisitos que deben ser presentados. Un buen ejemplo de ello recae en la necesidad de las tasaciones hipotecarias. Un requisito que se encuentra sujeto a la Orden Ministerial de fecha 27 de marzo de 2003, la cual fue emitida por el Ministerio de Economía y Hacienda.

Si deseas saber qué son las tasaciones hipotecarias y todos los aspectos que giran en torno a este requisito, en Hipotecas 100 te ayudamos a solventar tus dudas e incertidumbres.

¿Qué son las tasaciones hipotecarias?

Cuando se hace referencia a las tasaciones hipotecarias se habla de la valoración de un inmueble, con la intención de que éste funcione de garantía para un préstamo hipotecario. Además, gracias a esta valoración existe la posibilidad de que cualquier entidad financiera o crediticia pueda realizar un análisis de riesgo.

De forma básica, se podría decir que la tasación hipotecaria tiene como finalidad servir de garantía ante un préstamo hipotecario. Siendo completamente independiente del importe del cual se realiza la hipotética o transacción económica de compra-venta. En este aspecto es importante destacar que los bancos prestan de forma convencional el 80% del valor de tasación.

¿Quién realiza las tasaciones hipotecarias?

Las tasaciones hipotecarias no las puede realizar cualquiera, ya que esta tarea depende de las sociedades de tasación, entidades homologadas y supervisadas por el Banco de España. Aunque el procedimiento habitual recae en que el banco elija la entidad encargada de la tasación, también existe la posibilidad de que el derecho del consumidor designe a un especialista.

Factores que influyen en el precio de una tasación

Cuando el especialista en tasaciones realiza la evaluación pertinente, es fundamental resaltar que existen diversos factores que pudieran poner en riesgo o influir en la valoración de la vivienda. Entre estos se destacan:

  • Ubicación geográfica de la propiedad, ya que muchos usuarios orientan sus búsquedas según el sector o residencia del inmueble.
  • Servicios próximos, los cuales podrían ser áreas verdes adyacentes, centros educativos, de salud o medios de transporte masivos.
  • La cantidad de metros cuadrados y si estos poseen otros espacios como patio o garaje.
  • Situación del inmueble o estado, además de la antigüedad su situación actual será determinante.

¿A quiénes van dirigidas las tasaciones hipotecarias?

Ya que las tasaciones hipotecarias van dirigidas a una empresa o persona que se encuentre realizando la solicitud de un préstamo se puede afirmar que dicho trámite está enfocado en aquellas empresas que cuenten con activos inmobiliarios y requieran un préstamo hipotecario, realizar un arrendamiento o refinanciar una deuda.

Además, este tipo de procedimientos también es apto para entidades financieras, quienes tienen la necesidad de revisar las garantías reales tomadas como cobertura de préstamos hipotecarios concedidos, para de esta manera actualizar la cartera de activos.

Finalmente, las tasaciones hipotecarias se dirigen también a personas particulares o naturales, las cuales presenten la necesidad de un préstamo hipotecario para adquirir un inmueble, bien sea un terreno, finca, garaje, local, vivienda, entre otros.

Si deseas obtener más información sobre las tasaciones hipotecarias o requieres de asesoría en este paso, no dudes en contactarte con nosotros, en Hipotecas 100 estamos para servirte.