Un aval bancario es un trámite en el cual el banco se compromete a responder por el cumplimiento de las obligaciones del avalado cuando este incumple con lo estipulado en el contrato. Por lo general los avales bancarios consisten en el pago de una determinada cantidad de dinero, si surge algún inconveniente o incumplimientos en las pautas estipuladas al iniciarse algún contrato de compraventa, licitaciones, ejecuciones de obras, entre otros.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que este tipo de transacción es considerada por los bancos como un préstamo, debido a que si el aval es reclamado por parte del beneficiario. Los solicitantes deberán reintegrar dicha cantidad al banco mediante cuotas.
Contenido
Tipos de avales bancarios
Dependiendo de los criterios de clasificación que se utilicen pueden existir diferentes tipos de avales bancarios. Es por ello que a continuación te mostraremos los más comunes e importantes del momento:
Según la duración
Dependiendo de la cantidad de tiempo que dure el aval bancario podemos decir que existen diferentes tipos. Los de plazos determinados, los cuales al ser obtenidos cuentan con una fecha de inicio y una de caducidad. Mientras que los plazos indeterminados son avales que duran hasta que las obligaciones o condiciones del contrato se cumplen.
Según las condiciones del aval
Estos tipos de avales bancarios se clasifican en tres modelos diferentes, los cuales se diferencian entre sí por las condiciones requeridas para que el beneficiario pueda solicitar el pago, estos son:
- Avales bancarios simples: antes de poder realizar el reclamo del aval al banco, el beneficiario primero debe comunicarse con el avalado.
- Solidarios: el beneficiario podrá realizar el reclamo en donde más le convenga ya sea al avalado o al avalista.
- Avales independientes: el avalista está obligado a pagar la suma de dinero estipulada cuando el beneficiario demuestre que el avalado ha incumplido con lo previamente estipulado.
Según el tipo de obligación garantizada
Dependiendo de las obligaciones que se garanticen pueden existir dos tipos de avales bancarios. El aval técnico se encarga de que el avalado cumpla con determinados compromisos que por lo general no son financieros. Son utilizados en contratos de obras, administraciones públicas o en contratos de proveedores.
Mientras que los avales económicos corresponden a un compromiso en el cual el banco realiza el pago de cierta cantidad de dinero si el avalado no lo hace. Es mayormente utilizado en los contratos de alquiler.
Si necesitas un aval bancario, pero no sabes cómo solicitarlo. No te preocupes, has llegado al lugar indicado, nuestros asesores hipotecarios cuentan con una amplia experiencia en el marco financiero. Lo cual nos permite ayudarte a tramitar de manera exitosa cualquier tipo de aval o préstamo hipotecario que desees.