Comprar una casa puede llegar a ser un desafío, sobre todo para un primerizo. Después de todo, hay muchos pasos, tareas y requisitos, y es posible que esta ansiedad te haga cometer un error muy costoso.
Pero comprar una casa es también un gran proyecto, una de las decisiones más importantes para la vida de muchas personas, que representa la inversión de los ahorros de años y trabajo.
Para hacerte más fácil el proceso y que aproveches al máximo la compra de una vivienda, hemos traído para ti un resumen de los aspectos fundamentales antes de comprar una casa y lo que puedes esperar del proceso de compra en sí, además de unos consejos para afrontar la compra de una casa y los beneficios por comprar una vivienda siendo joven.
Contenido
Beneficios por comprar una casa antes de los 30
El Ministerio lanzó un plan estatal de vivienda que ofrece ayuda de hasta 10.800€, con los requisitos de que esta vivienda no supere los 100.000€ y el comprador sea menor de 35 años. Otra de las limitaciones es que solo se aplicará a compras que se realicen en municipios con menos de 5.000 habitantes.
Es una cantidad que ayudará para afrontar otros gastos como la notaría, el Registro de la Propiedad, impuestos o los servicios del gestor.
Y ahora vamos a mostrarte los 5 consejos financieros a la hora de comprar una casa por primera vez
Investiga el entorno
Estudiar el vecindario es incluso más importante que la casa en sí, ya que una mala decisión en este punto podría arruinarte la vida. Posibles factores negativos que no se ven a simple vista como ruidos molestos, contaminación, delincuencia, etc.
Esta información es fácil de obtener con tan solo preguntar a los vecinos de la zona.
También es importante las prestaciones y servicios del barrio, si hay hospitales cerca, supermercados, tiendas, paradas de bus y metro… esto puede decidir qué casa comprar.
Esta investigación también debería realizarse en la misma comunidad de vecinos, así obtendrás información acerca de si esta misma tiene problemas de construcción, el Ayuntamiento, o si se ha aprobado una costosa derrama para reformar el edificio, y que una vez comprado el piso, esta deuda la adquiere el comprador.
Tip importante. Recuerda que los vecinos estudiantes o pisos para alquileres turísticos suelen traer consigo bastantes ruidos. Como norma general es mejor evitarlos.
Orientación de la vivienda
Otro de los consejos para comprar una casa o apartamento es conocer la orientación que tiene, porque esto puede variar el hecho de que tengas más sol e inviernos cálidos, o menos sol e inviernos más fríos.
Tip importante. Dependiendo de la ubicación, tendrás sol o sombra a unas determinadas horas del día. ¿No crees que es importante tener luz solar a las horas que te interesa antes de comprar tu casa por primera vez? Pues toma nota de este punto.
Inspecciona las instalaciones y acabados
Todo el mundo querría comprar una casa lo más moderna, accesible y tecnológica que ofrezca el mercado. Por suerte, a día de hoy, quieras lo que quieras en la casa, se lo puedes poner.
Este avance ha permitido que las residencias estén hechas a gusto del comprador, y si tu bolsillo lo permite, podrías poner todas las instalaciones con los materiales y acabados que desees.
Pero no siempre nos lo podemos permitir, y a veces hay que adaptarse a lo que hay. Esto no significa que tengas que conformarte con lo primero que te ofrecen, ni mucho menos. Establece tus prioridades como por ejemplo, que tenga: parking, ascensor, balcón, terraza, trastero, piscina o domótica ya instalada.
Fíjate en tu presupuesto y lo más importante para ti, y escoge un hogar sin escatimar en comodidad.
Analiza el estado de la vivienda
Otro tip importante para comprar casa por primera vez se trata de no dejar pasar por alto el estado en el que se encuentra el inmueble. Algunos compradores tienen claro que quieren comprar una vivienda de obra nueva, otros prefieren una de segunda mano, otros a reformar y otros ya reformada.
En caso de que tengas un presupuesto ajustado, quizá solo tengas la opción de comprar una casa de segunda mano sin reformar, aunque esto también podría ser una ventaja. Ya que si compras barato en una buena ubicación, como el centro de una ciudad, y con el paso del tiempo la vas reformando, puede llegar a revalorizarse mucho.
El tipo de inmueble
Establecer tu presupuesto para comprar tu nuevo hogar y definir qué tipo de vivienda elegirás van de la mano.
Dentro de las opciones, existen apartamentos, chalets, bungalows, áticos, dúplex, pisos convencionales, etc.
Pongamos por ejemplo Madrid: Si quieres mudarte a la capital de España, te será más económico comprar una piso en Vallecas que comprar un ático en La Castellana. Y lo mismo con las casas o chalets. Si quieres comprar casa en San Lorenzo de El Escorial, el presupuesto se dispara.
Pero hay muchos compradores que le dan más importancia al tipo de vivienda que a la ubicación, por su estilo de vida o porque tan solo necesitan una serie de requerimientos que se encuentran en ciertas casas o pisos.
Por ejemplo, una familia numerosa con muchos hijos, dos coches y mascotas, es probable que prefiera vivir en una casa de varias plantas en Chinchón que puede costar lo mismo que un piso pequeño en el centro de Madrid.
Todo depende de lo que busques, pero definir esto es vital en tus primeros momentos de búsqueda para no perder tiempo a la hora de comprar casa.