Saltar al contenido
Hipotecas 100 » El Blog de Hipotecas 100 » ¿Qué es la comisión de apertura de una hipoteca?

¿Qué es la comisión de apertura de una hipoteca?

Comisión apertura hipoteca

Muchos creen que el proceso de solicitud de una hipoteca es un trámite sumamente sencillo, que consiste solo en pedir dinero y pagar una determinada suma mensual.

Pero, la realidad es que esto no es así, ya que se trata de un proceso que está repleto de condiciones, letras pequeñas y trámites. Por lo tanto, ¡hay que prestar mucha atención a los detalles!

En todo este proceso, aparece la denominada comisión de apertura de una hipoteca, un dinero que se le abona al banco solo por solicitar el préstamo.

Esta medida es considerada por muchos como una cláusula abusiva y por el momento hay que seguir pagándola. Aunque muchas entidades ya la están eliminando.

Comisión de apertura de una hipoteca: qué es y justificaciones de la banca

Como ya adelantamos, la comisión de apertura de una hipoteca, es un determinado porcentaje de dinero que cobra la entidad bancaria al momento de solicitar el préstamo.

En este caso, la banca justifica este cobro por los siguientes motivos:

  • La comisión se utiliza para conocer el perfil del solicitante y su solvencia económica.
  • Es imprescindible al momento de formalizar y poner a disposición del cliente los fondos pedidos.
  • La comisión de apertura de una hipoteca cubre los gastos administrativos y de gestión del préstamo hipotecario pedido.
  • El cobro es necesario para aceptar o rechazar el préstamo bancario.

¿Se puede negociar la comisión de apertura de una hipoteca?

En el momento de firmar la hipoteca, debes tener en cuenta que es posible negociar esta comisión. Normalmente, los bancos establecen que este pago sea de entre el 0,25% y el 3% del total solicitado.

Lógicamente, el objetivo es que este porcentaje sea 0%, pero hay que tener cuidado, porque puede ser que, lo que puedas ahorrar ahora, luego lo termines pagando de más por otro lado.

Otro dato importante a prestar especial atención, es el tipo de préstamo que solicites. En una hipoteca de interés fijo, el porcentaje por comisión suele estar entre el 0% y 3%, mientras que, en la hipoteca de interés variable, el interés ronda el 0% y 1%.

En resumen, puedes negociar el porcentaje a pagar, pero debes tener cuidado con lo que firmas. En cualquier caso, el consejo es que recurras a un asesor hipotecario que pueda asesorarte desde el primer momento.

¿Es abusiva la comisión de apertura de una hipoteca?

En el último tiempo, diversas sentencias judiciales están creando jurisprudencia, demostrando que la comisión de apertura de una hipoteca es una cláusula abusiva. Por lo tanto, tiene que anularse y devolver el dinero al cliente.

Pero, esto no sucede en la mayoría de los casos, por la sencilla razón de que no siempre es así. Es que el banco justifica que el pago es necesario, para de esa forma ofrecer una serie de servicios indispensables para aceptar el préstamo.

Por lo tanto, este aspecto va a depender de los criterios de transparencia y protección al cliente que la entidad tiene que cumplir, para así poder cobrar la comisión de apertura de una hipoteca. Si todo es legal, será preciso abonarla.

Ejemplos comisión de apertura de una hipoteca

Hoy en día se tiene como último referente, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 16 de julio del año 2020, la cual fue dictada en los asuntos acumulados C-224/19 y C-259/19.

En este caso, el TJUE decidió dar una respuesta al órgano jurisdiccional nacional, la cual permita dirimir el litigio.

Por ello, indicó 5 aspectos sobre este particular por el Juzgado de Primera Instancia nº 17 de Palma de Mallorca, y las resuelve en 2 respuestas muy claras:

  • La relativa a la cláusula que impone una comisión de apertura (apartados 56 a 71).
  • Y la relativa al eventual desequilibrio de los derechos y obligaciones de las partes que se derivan de tal cláusula (apartados 72 a 79).

Al final, esta sentencia termina con las siguientes declaraciones:

El hecho de que una comisión de apertura esté incluida en el coste total de un préstamo hipotecario, esto no implica que sea una prestación esencial de este”. “La comisión de apertura de una hipoteca puede causar en detrimento del consumidor y un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de las partes que se derivan del contrato