Saltar al contenido
Hipotecas 100 » El Blog de Hipotecas 100 » Hipoteca capital privado

Hipoteca capital privado

Hipoteca capital privado

¿Has oído hablar alguna vez de las hipotecas de capital privado?

Cuando se hace referencia a este término se habla de un préstamo, aunque en este caso el prestamista no se trata de una entidad financiera. Todo lo contrario, es una persona física o jurídica, la cual también podría estar constituida por un grupo de inversores. Y para conseguir la legalidad de este préstamo se debe constituir una hipoteca sobre el bien ante un notario.

¿De qué trata una hipoteca capital privado?

La hipoteca de capital privado sin duda alguna se trata de una gran alternativa a los típicos préstamos. Además, representa una solución para aquellos que no poseen acceso a hipotecas bancarias. Un ejemplo de ello recae en los usuarios que se encuentran dentro del fichero ASNEF o RAI o cuando disponemos de patrimonio pero no de una renta demostrable. 

Por otra parte, es necesario destacar que dicha hipoteca se formaliza entre particulares, o entre un particular y una entidad que no representa a un banco. Por lo cual posee menos requisitos, resultando ser una gran opción para aquellos que no poseen todas las condiciones que suelen requerir las entidades financieras.

Ventajas y desventajas de estas hipotecas

Una vez explicado de qué trata un capital privado es importante destacar cuáles son sus ventajas y desventajas, de esta manera será sencillo poder tomar la decisión correcta según las necesidades y particularidades de cada figura natural o jurídica. Por ello en Hipotecas 100 te contamos los aspectos positivos y negativos de esta solicitud:

Ventajas de una hipoteca de capital privado

En cuanto a los aspectos positivos de una hipoteca de capital privado se podrían mencionar los siguientes puntos:

  • Es una gran opción para aquellos individuos que formen parte de la RAI o el ASNEF.
  • Alternativa para las personas que no cuentan con todos los requisitos regulares solicitados por una entidad bancaria.
  • El usuario puede obtener el dinero que necesita y lograr cubrir sus particularidades.
  • Se trata de una hipoteca legal, ya que se realiza la tasación del inmueble y se formaliza ante un notario la escritura de constitución de préstamo hipotecario.

Desventajas de una hipoteca capital privado

Por otra parte, es necesario que el solicitante tome en consideración los siguientes puntos, ya que una mala práctica podría significar grandes consecuencias:

  • Los requisitos podrán ser diferentes, ya que se trata de un prestamista que varía, lo que podría hacer que sea más o menos sencillo según sea el caso.
  • Debido al riesgo que asumen los prestamistas se fija una tasa de interés y comisiones alta en comparación a un crédito bancario.
  • Existe la posibilidad de que el prestamista solicite una comisión de apertura o de gestión por intermediación.