gestor@hipotecas100.net | +34 641 21 72 46

Hipotecas 100
  • Hipotecas 100
  • Sobre Nosotros
  • Productos
    • Hipotecas para funcionarios
    • Hipotecas sin entrada
    • Hipotecas 90 %
    • Hipotecas obra nueva
    • Hipotecas para autónomos
    • Hipotecas Autopromotor
    • Reunificación de deudas
    • Subrogación de hipotecas
    • Hipotecas puente
  • Contacto
  • Blog
  • Hipotecas 100
  • Sobre Nosotros
  • Productos
    • Hipotecas para funcionarios
    • Hipotecas sin entrada
    • Hipotecas 90 %
    • Hipotecas obra nueva
    • Hipotecas para autónomos
    • Hipotecas Autopromotor
    • Reunificación de deudas
    • Subrogación de hipotecas
    • Hipotecas puente
  • Contacto
  • Blog

¿Quién debe pagar el IBI en la venta de una casa?

Hipotecas 100 % > Vivienda > ¿Quién debe pagar el IBI en la venta de una casa?
septiembre 29, 2020  |  Por Hipotecas 100 In Vivienda
Pago IBI venta vivienda

Sabemos que si te interesa este tema, estás a punto de comprar o de vender tu piso o tu casa. Sin importar cuál de los dos sea tu caso, te surgen muchas dudas como, ¿Qué es el IBI?  O ¿Quién debe pagar el IBI en la venta de una casa?

Y es importante que te ocupes de resolver todas tus dudas al respecto, antes de avanzar al siguiente paso. La negociación debe dejar todos estos puntos muy claros, ya que el IBI genera un coste que deberá ser cancelada por alguien.

Y ese “alguien” debe darse por enterado antes de cerrar la venta, por supuesto que, no cancelarla puede traerte futuros problemas.

¿Qué es el IBI?

Cuando hablamos del IBI, nos estamos refiriendo al Impuesto de Bienes Inmuebles. Es un tributo que todo ciudadano español está obligado a pagar por cada una de sus propiedades.

El IBI se debe pagar una vez al año, es un tributo que va determinado según la provincia donde se encuentra la propiedad. Ya que se calcula el pago según el valor catastral de ésta.

Así es como, aunque te encuentres en Madrid, pero tu casa está en Barcelona, has de pagar la tasa impuesta para el IBI en Barcelona, porque es allí donde se encuentra el inmueble.

Pero, ¿Quién paga el IBI del año de la compraventa?

La normativa legal establece que la responsabilidad del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles queda asentada sobre el dueño de la propiedad al 01 de Enero del año,

Seguro que con esta afirmación, aún tienes dudas como: ¿si compré en Marzo, ya no debo pagar? O si por el contrario, tu eres el vendedor ¿Cómo pagaré un año completo que no disfruté?

En ambos casos estas situaciones son válidas, ya que no es justo que como vendedor debas pagar un año completo, sin gozar de él.

Para solucionar este conflicto que, durante años se generó en las transacciones de compra y venta de casas y demás propiedades, el Tribunal Supremo se manifestó. Y fue hasta el año 2016 cuando fijó su posición emitiendo una sentencia.

Específicamente en el artículo 63.2 de la Ley de Haciendas Locales se establece que el vendedor tendrá el derecho de acordar la división del pago del IBI con su comprador. Lo que permite que dicha factura pueda ser divida entre ambas partes de manera proporcional.

Pero siendo así, ¿Cómo saber cuánto debe pagar del IBI el comprador y el vendedor de una casa? Porque si bien es cierto que acabamos de afirmar: que la responsabilidad queda repartida entre ambas figuras del contrato, las cuotas correspondientes para cada uno, no han sido definidas aun, lo que nos lleva a nuestra siguiente pregunta.

¿Cuánto IBI debe pagar cada parte en la compra venta de una casa?

Gracias a la sentencia del Tribunal Supremo, la división del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles, queda resuelto. La parte vendedora puede establecer que el comprador abona la parte proporcional del impuesto.

Ahora bien, si yo estoy vendiendo, ¿Cuánto IBI debo pagar?

Una vez hecho frente al pago del impuesto, puedes pedir al comprador el pago de los días restantes del impuesto del año en curso. Por ejemplo, si la factura de IBI es de 400 euros, debes dividirlo por los 365 días del año.  Lo que te arroja una tasa diaria de unos 1,09 Euros .

Supongamos que tu venta se hizo el día 5 de mayo, han transcurrido apenas 125 días del año. Ahora multiplicas tu tasa diaria que es 1,09 x 125 días te da un total de 136,25 euros.

Esta sería la parte que tú como vendedor, puedes asumir. En cuanto a la parte que le corresponde pagar al comprador, con una simple operación obtienes el resultado. No es más que tomar el importe total de la factura y restarle tu parte.

¡Vaya! Si que hemos logrado reducir tu pago a la tercera parte, eso es mucho mejor que nada. Lo importante es conocer las normativas vigentes en España, para recibir la asesoría indicada y aclarar en el momento de la negociación quién debe pagar el IBI en la compra y venta de una casa.

Artículo AnteriorCertificado de eficiencia energética
Artículo siguiente¿Qué tipos de hipotecas existen?

Artículos Relacionados

  • Tasaciones hipotecarias
    Tasaciones hipotecarias
  • IVA vivienda nueva
    IVA vivienda nueva

Categorías

  • Actualidad
  • Bancos y cuentas
  • Diccionario hipotecario
  • Vivienda

Últimas novedades

  • Tasaciones hipotecarias
  • ASNEF
  • Evolución del Euribor 2021

Servicios destacados

Hipotecas 100
Hipoteca 90
Hipotecas 100 para funcionarios
Subrogación de hipotecas
Hipotecas autopromotor para construir tu casa
Reunificación de deudas
Hipotecas sin entrada
Hipotecas para autónomos
Simulador de hipotecas
Opiniones hipotecas 100%

Contacto

Email:
gestor@hipotecas100.net

Teléfono:
+34 641 21 72 46

WhatsApp:
+34 641 217 246

Información

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Trabaja con nosotros
Conoce las opiniones de nuestro clientes
Ver opiniones en Google

Nuestro blog

  • dación en pago
    Todo lo que deberías saber sobre la dación en pago
  • Doble Garantía Hipotecaria
    ¿Qué es la doble garantía hipotecaria?
  • Pagar hipoteca mes
    ¿Cuánto puedo pagar al mes de hipoteca?

Copyright ©2020 Hipotecas 100%. Gestores hipotecarios de confianza.

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información.
Ver CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación. Ver la política de cookies completa.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR
whatsapp Hipotecas 100
telefono hipotecas100