La evolución tecnológica a nivel global ha permitido que gran parte de las operaciones comerciales como la compra y venta de casas, se pueda realizar mediante plataformas digitales. Es por ello que hoy en día para vender una propiedad no es necesario contar con una inmobiliaria, solo se debe tener la información y herramientas adecuadas.
En el último periodo de tiempo el sector inmobiliario se ha estado moviendo de manera online, debido a que prácticamente todas las propiedades que se quieren vender se publican en internet. Esto quiere decir que para vender una casa no es necesario pagar las comisiones de una inmobiliaria, ya que existen múltiples plataformas que nos permiten realizar el proceso de venta totalmente gratis.
Contenido
- 5 consejos para vender tu casa de forma 100% online
- Seleccionar y mostrar las mejores fotos de la casa
- Contar con una descripción atractiva de la vivienda
- Colocar un precio acorde a la propiedad en venta
- Publicar la propiedad en los medios digitales más utilizados
- Realizar la negociación de compra y venta de manera directa
- Principales tips a tener en cuenta antes de comenzar con la venta de tu casa por internet
5 consejos para vender tu casa de forma 100% online
Pero para poder realizar dicha operación con éxito debemos tener en cuenta ciertos aspectos tanto legales como publicitarios. Es por ello que en Hipotecas 100 nos hemos dado a la tarea de crear este artículo con los 5 consejos para vender tu casa de manera online y sin inconvenientes.
Seleccionar y mostrar las mejores fotos de la casa
Contar con buenas fotos y videos de la casa nos permitirá hacer que los usuarios se interesen con mayor facilidad por la propiedad. Recordemos que una imagen vale más que mil palabras, es por ello que debemos tener el máximo cuidado al tomar las fotos y tratar de hacerlas con cámaras de buena calidad.
Una buena galería de imágenes se caracteriza por contar con la iluminación adecuada, estar enfocada y mostrar todas las instancias de la casa. Además, hace que a su vez los usuarios perciban una sensación de amplitud en los diferentes espacios del inmueble.
Otro de los recursos visuales de gran utilidad para vender rápidamente nuestra casa son los recorridos virtuales y vídeos. Estos recursos son cada vez más utilizados en las inmobiliarias y plataformas online, sobre todo durante el confinamiento del Covid-19, debido a que permite a los usuarios sentirse dentro de la propiedad y decidir si les gusta o no.
Contar con una descripción atractiva de la vivienda
Los textos descriptivos de la propiedad son el complemento ideal para acompañar las imágenes, debido a que con ellos los usuarios podrán conocer con mayor exactitud cuáles son los atributos de la propiedad y por qué es una buena opción adquirirla. Es por ello que este texto debe contener un resumen de las características fundamentales del inmueble y los requisitos que pedimos para poder vender la casa.
Cabe destacar que el texto debe estar redactado de una forma atractiva, la cual haga que los usuarios continúen leyendo y se decidan por nuestra casa. Recordemos que a pesar de que tenemos que enfocarnos en los puntos fuertes del inmueble, debemos hacerlo de una manera objetiva; de lo contrario podríamos terminar dando una mala impresión, desmotivando a los usuarios.
Colocar un precio acorde a la propiedad en venta
El precio es una de las variables más importantes, este no debe ser muy alto o muy bajo, debemos colocarle un valor acorde al barrio o zona en donde se encuentre y a las características de la propiedad.
Es por ello que lo más recomendable ante de definir el precio es pedir una tasación inmobiliaria, la cual nos pueda servir de referencia. Otra buena manera es chequeando en cuánto están vendiendo las propiedades que se parecen a la de nosotros y fijar un precio parecido.
Publicar la propiedad en los medios digitales más utilizados
Al contar con las imágenes correctas, un texto descriptivo atractivo y el precio ideal, el siguiente paso para poder vender rápidamente la casa de manera online es comenzar a realizar publicaciones en los portales digitales más utilizados. Algunos de los principales portales ofrecen un primer anuncio de forma gratuita. Además de utilizar las redes sociales como herramientas de comunicación para que nuestro anuncio puede llegar a la mayor cantidad de personas posibles.
Realizar la negociación de compra y venta de manera directa
Una vez hemos realizado los 4 pasos anteriores, los usuarios comenzarán a ver nuestras publicaciones. Por ende, se pondrán en contacto con nosotros para visitar el inmueble y terminar de tomar la decisión. Por este motivo debemos tener en cuenta ciertos aspectos, para garantizarle a los usuarios una buena experiencia:
- Tener la casa ordenada y limpia: esto nos permitirá hacer que los usuarios tengan una buena percepción de la propiedad. Además, hará que la casa se vea mucho más espaciosa y atractiva ante los ojos de las personas.
- Contar con un discurso: la mejor manera para poder concretar la venta de nuestra casa es teniendo todo preparado, sin dejar nada al azar; de esta manera podremos mostrar seguridad sobre el producto que vendemos y hacer que los clientes no tengan mayor confianza.
- Definir un margen de negociación: contar con un margen de negociación ya sea del 5, 10 o 15 % de la propiedad nos permitirá negociar con el cliente de manera más segura, evitando que improvisemos y demos respuestas erróneas.
Principales tips a tener en cuenta antes de comenzar con la venta de tu casa por internet
Al vender nuestra casa sin la ayuda de una inmobiliaria nos estaremos ahorrando la comisión que por lo general cobran. Pero a su vez nos tocará realizar por nuestra propia cuenta todos los procesos para concretar la venta.
Es por ello que antes de comenzar con la estrategia de comercialización, lo más recomendable es revisar toda la documentación del inmueble y asegurarnos que esté en orden; de esta manera evitaremos perder tiempo en ordenar los documentos cuando haya algún interesado.
Los papeles que debemos tener a la mano al momento de vender nuestra casa son las escrituras de compraventa del inmueble donde se refleje que somos los propietarios legítimos, el estatuto de la comunidad, los certificados correspondientes al IBI, los comprobantes de pago de las últimas facturas, la tasación inmobiliaria, el certificado energético y nuestro documento de identidad.
Estos son los principales consejos para que puedas vender tu casa de manera online con éxito y sin imprevistos. Si deseas vender tu propiedad para adquirir una mejor, pero no cuentas con el capital suficiente. En Hipotecas 100 te podemos ayudar, nosotros nos caracterizamos por facilitar el acceso a créditos mediante las consultorías e intermediación financiera.