Saltar al contenido
Hipotecas 100 » El Blog de Hipotecas 100 » Certificado de eficiencia energética

Certificado de eficiencia energética

Certificado eficiencia energética

¿Qué es el certificado de eficiencia energética?

El certificado de eficiencia energética es un documento que valida el correcto funcionamiento de la energía en la propiedad, el cual es redactado por un técnico competente. Dicho certificado se debe entregar tras ser alquilada o comprada una vivienda desde las manos del propietario o arrendador.

Es importante destacar que el certificado energético cuenta con diversos puntos que deben ser comprendidos en su totalidad para saber cuándo se trata de un documento legítimo y vigente. Además de entender su funcionamiento e importancia dentro de la adquisición de una nueva propiedad.

Tips para entender el certificado de eficiencia energética

Al ser un tema que por lo general ocasiona ciertas inquietudes, debido al desconocimiento, se deben tener en cuenta los siguientes tips para una mejor comprensión. El certificado de eficiencia energética se emite con siete letras desde la A siendo esta la más eficiente, hasta la G que corresponde a la menos eficiente.

Por otra parte, dicho documento tendra una nota general en donde podrás percibir información complementaria sobre las características energéticas del edificio, por ejemplo, el aislamiento térmico o las instalaciones de electricidad y gas natural. Además, es importante destacar que existen tres tipos de certificados, el de proyectos, edificio terminado y finalmente el de edificio existente.

¿Quién está obligado a hacer el Certificado de Eficiencia Energética?

La obligatoriedad del certificado de eficiencia energética recae en edificios de nueva construcción, propiedades que se vendan o alquilen y no cuenten con la documentación vigente y por último aquellos edificios o estructuras que sean utilizadas por alguna entidad pública y cuenten con una superficie mayor de 250 m2. Cabe destacar que el documento es obligatorio si la propiedad es transitada por el público.

¿Cuál es el precio de la Certificación Energética?

Cuando se habla de una certificación energética una de las preguntas más frecuentes es el coste, respuesta que no podría ser única debido a todas las variaciones con las cuales cuenta. El técnico calificado dará el precio a su consideración y sus servicios no cuentan con una regla predeterminada que deba ser cumplida. Debido a esta realidad es recomendable contar con diversos presupuestos tanto de particulares como empresas. 

Otra de las grandes variables del certificado son los metros cuadrados del inmueble y de la comunidad autónoma en donde se encuentre ubicado. Es decir, mientras menos metros presenta la propiedad el valor del certificado será mucho menor.

Si deseas tener un precio estimado tu mejor opción será Internet, ya que en la red se encuentran diversas calculadoras que podrían asemejar el precio real para la certificación energética.

precio certificado energético

¿Qué debe contener el certificado de eficiencia energética?

En este documento legal se incluye información para que el arrendador o propietario pueda estar en conocimiento acerca de las condiciones de la propiedad, creando así un proceso de discernimiento en donde podrá simular mejoras y costes. Entre los elementos que no pueden faltar en un certificado de eficiencia energética se encuentran:

  • Dirección del edificio en donde se adjunta la referencia catastral.
  • Tipo de procedimiento o programa implementado para la obtención del certificado.
  • Detalles relevantes de las condiciones energéticas del edificio.
  • Etiqueta que informe con la calificación de la eficiencia energética.
  • Recomendaciones para las mejoras del edificio. Por ejemplo, cambios en las instalaciones técnicas.
  • El detalle de las comprobaciones realizadas por el técnico encargado de la evaluación.
  • Las estipulaciones exigidas sobre el medioambiente en las instalaciones térmicas.

¿Cómo conseguir el certificado energético?

Para conseguir el certificado energético cada comunidad autónoma es la responsable de implementar y llevar a cabo el sistema independiente de control de certificados. Para que esto sea efectivo se deberán realizar inspecciones sobre una muestra relevante de los edificios o propiedad del sector, cuyas certificaciones hayan sido expedidas durante el transcurso del año.

Será gracias a este control que se podrá corroborar la veracidad de los datos incluidos en el certificado energético. Este documento deberá contar con unas vistas del edificio, con la intención de garantizar la correlación entre lo declarado en la certificación y las características reales del inmueble.

En cuanto a estas inspecciones, caben destacar que son efectuadas por los órganos competentes de cada una de las comunidades autónomas, las cuales cuentan con la facultad de delegar a un técnico especialista habilitado para esta tarea.

¿Existe alguna forma de librarse del certificado energético?

Antes de conocer si existe alguna manera de no tener la responsabilidad del certificado energético es importante resaltar lo necesario de una garantía. El buen funcionamiento a nivel de energía eléctrica es fundamental para todos los edificios, sean o no una vivienda.

Por otra parte, y dando respuesta a la interrogante de si existe alguna forma de librarse de este documento se puede decir que la norma cuenta con algunas excepciones, tales como edificios y monumentos protegidos, religiosos, con superficie útil total o inferior a los 50 m2 y los talleres de labores agrarias.

Aspectos importantes sobre la liberación del certificado energético

Además de estas edificaciones también estarán exentas aquellas que por la naturaleza de su estructura deban permanecer abiertas, así como las construcciones provisionales o aquellos edificios que no cuenten con un uso mayor a los cuatro meses anuales y presenten un consumo de energía menor al 25% pautado según su utilización durante un año.

Se debe tener en consideración que si no cuentan con ninguna de las propiedades antes expuestas al momento de proceder a firmar el contrato de compra-venta será exigido el certificado energético por parte del notario encargado como parte de la documentación pertinente para oficializar el trámite.

Si desea obtener más información sobre todo el papeleo legal que debe ser presentado de forma óptima al momento de alquilar o comprar una propiedad no dude en comunicarse con nosotros. No solo contamos con profesionales en la materia, sino que nos distinguimos por nuestra calidad de atención, forma parte de la familia Hipotecas 100 y preparase para un mejor mañana sin eventualidades.