Saltar al contenido
Hipotecas 100 » El Blog de Hipotecas 100 » Todo lo que deberías saber sobre la dación en pago

Todo lo que deberías saber sobre la dación en pago

dación en pago

Si estás pensando en comprar un piso a través de una hipoteca, seguramente sepas lo que es la dación en pago. Si no lo sabes, es muy importante que estés familiarizado con este concepto ya que se trata de una cláusula muy importante que no todos los bancos están dispuestos a aceptar. Por toda esta importancia que tiene, vamos a tratar de explicarte detalladamente en que consiste esta dación en pago, para que la exijas a la hora de firmar tu hipoteca.

¿Qué es la dación en pago?

La dación en pago es la forma de poder saldar una deuda que se encuentre pendiente de cambio, entregando un bien como moneda de cambio. Han sido muchas las personas que, al no poder pagar su hipoteca, han perdido la casa por el banco y, además, han tenido que seguir amortizando la hipoteca. Precisamente esto es lo que trata de evitar la dación de pago que, si una hipoteca no se puede llegar a pagar, el propio titular de la deuda entrega el inmueble a cambio con el objetivo de liquidar esta y, por lo tanto, quedar liberado de cualquier obligación contractual.

Esta dación de pago es completamente legal, está contemplada por la ley hipotecaria a pesar de que, por razones obvias, son muchos los bancos que no la quieren incluir. Gracias a esta dación en pago, la deuda por la hipoteca tan solo queda limitada al bien hipotecario en sí y evita que la persona tenga que recurrir con su patrimonio personal, lo que suele ser bastante catastrófico.

Ventajas dación en pago

¿Cómo conseguir la dación en pago?

A pesar de la buena intención que tiene esta práctica, es un hecho que los bancos no se encuentran obligados a aceptarla. Por este motivo, se trata de una cláusula que debes de negociar con el banco. Aprovecha la oferta que existe en el mercado, presionando al banco con la posibilidad de elegir una hipoteca de un competidor si no quiere incluir dicha cláusula en el contrato, por muy buenas condiciones que esta tenga.

La mejor forma de poder negociar esto y de estar informado, es contar con una agencia de intermediación financiera que nos ayude a negociar con estas entidades de crédito. Gracias a estos profesionales, además de tener un profesional a nuestro lado que nos puede aconsejar en materia de hipotecas, tendremos una fuerte presión legal que representará nuestros intereses.

Ventajas para ambas partes

Es importante entender una dación en pago como un beneficio para ambas partes. Realmente, carece de sentido el estar pagando muchos años por algo para que, sin previo aviso, se pueda perder todo de golpe.

La principal ventaja de la dación en pago es que permite al usuario empezar de nuevo. A pesar de que haya perdido el dinero depositado en la hipoteca, no quedará atado financieramente al banco por el resto de su vida. Por otro lado, también resulta beneficioso para el banco quedarse con una casa en propiedad, cuyo valor además ya ha sido pagado en parte.

En definitiva, no te olvides nunca de esta posibilidad a la hora de firmar la hipoteca, ya que es la forma más segura de poder mantener protegidos tus intereses.