gestor@hipotecas100.net | +34 641 21 72 46

Hipotecas 100
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Productos
    • Hipotecas para funcionarios
    • Hipotecas Autopromotor
    • Subrogación de hipotecas
    • Hipotecas sin entrada
    • Hipotecas puente
    • Hipotecas para autónomos
    • Hipotecas obra nueva
    • Reunificación de deudas
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Productos
    • Hipotecas para funcionarios
    • Hipotecas Autopromotor
    • Subrogación de hipotecas
    • Hipotecas sin entrada
    • Hipotecas puente
    • Hipotecas para autónomos
    • Hipotecas obra nueva
    • Reunificación de deudas
  • Contacto
  • Blog

¿Qué es una vivienda cooperativa?

Hipotecas 100 % > Diccionario hipotecario > ¿Qué es una vivienda cooperativa?
agosto 31, 2020  |  Por Hipotecas 100 In Diccionario hipotecario, Vivienda
Cooperativa viviendas

Para poder explicar el término de vivienda cooperativa es necesario hablar de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social, también conocida por sus siglas CEPES. Dicha organización tiene el papel de representar a las empresas de la economía social en España, siendo su objetivo número uno integrar a todos los sectores de la economía social en nuestro país.

Una vez explicada la intención de esta confederación fundada en 1992, se podría decir que luego de un estallido inmobiliario y una reestructuración importante en el sector, han proliferado de forma significativa las cooperativas de viviendas. Esta podría definirse como una entidad sin fines de lucro, conformada por personas que comparten básicamente el mismo objetivo, proporcionar a sus socios viviendas y otros bienes inmuebles.

Estas se han consolidado como una de las alternativas más viables para acceder a una vivienda asequible, lo que permite otro tipo de promociones y un método de obtención mucho más sencillo al de una compra directa vía promotor. Pues es justamente eso de lo que se trata, en la misma organización se proporcionan viviendas para ser adjudicadas a sus socios, eliminando así el precio del promotor.

Aunque en un momento la idea de pertenecer a este tipo de cooperativas podría sonar sumamente atractiva, como todo, este tipo de asociación le otorga al usuario ventajas y desventajas importantes que se deberán tomar en consideración.

¿Cuáles son las ventajas de una vivienda cooperativa? 

Cada año en España se compran miles de viviendas, mediante el método de la cooperativa. Esto se debe a las múltiples ventajas que se obtienen al comprar viviendas por cooperativa. Es por ello que a continuación te nombraremos las más importantes:

  • El coste final de la vivienda puede tener desde un 20 hasta un 30% de descuento con base en el precio original según el mercado. Esto se debe a la ausencia del promotor. Esto quiere decir que son los mismos socios quienes toman ambos papeles, el de promotores y socios.
  • Los gastos relacionados con la compra como la notaría, la gestión en sí misma y el registro, también bajan su valor de forma significativa a la hora de una compra convencional.
  • La construcción del inmueble resulta ser casi a la medida, pese a que no es directamente proporcional al gusto amplio y complejo del propietario se pueden indicar ciertos tipos de personalización, tanto en el diseño como en los materiales de construcción.
  • La fiscalidad juega a favor, ya que las cooperativas están exentas del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y del IVA en la adquisición del sueldo.
  • Recapitulación del proceso de construcción, si algo va mal y el cooperativista toma la decisión de dar marcha atrás o no desea comprar la casa, está en todo su derecho. Por otra parte, si no existe ninguna justificación podría perder el 5% de su aportación.

¿Cuáles son los inconvenientes de una vivienda cooperativa?

En cuanto a la otra cara de la moneda y a la hora de hablar sobre los inconvenientes en su sistema productivo se podría decir en primer lugar que son más las ventajas que los inconvenientes, aun así, se pueden establecer tres puntos determinantes, los cuales son:

  • El precio final del inmueble no es fijo y podría sufrir algún tipo de alteración. Si bien es cierto, que no suelen efectuarse excesivas desviaciones sobre el precio inicial, se deberá estar consciente de un 2% de incremento una vez finalizada la obra.
  • Formar parte de este tipo de cooperativa supone una inversión importante para el cooperativista. Este deberá dar entre el 20 y 30% de la casa.
  • Se debe estar con todos los sentidos en su mayor amplitud, ya que las estafas en este tipo de contextos suelen ser frecuentes.

Si estás interesado en este tipo de cooperativa, en Hipotecas 100 estamos dispuesto a ofrecerte la mayor orientación. No dudes en comunicarte con nosotros y comienza a abrir las puertas a un futuro provechoso, para ti y tu familia.

Artículo Anterior¿Qué es una burbuja financiera?
Artículo siguienteCertificado de eficiencia energética

Artículos Relacionados

  • Contrato de Arras
    ¿Quieres conocer toda la información sobre los contrato de arras?
  • gastos novación
    Conoce los 5 gastos de la novación

Categorías

  • Actualidad
  • Bancos y cuentas
  • Diccionario hipotecario
  • Vivienda

Últimas novedades

  • ¿Quieres conocer toda la información sobre los contrato de arras?
  • Conoce los 5 gastos de la novación
  • Cómo reclamar los gastos de la hipoteca que pagaste de más

Servicios destacados

Hipotecas 100
Hipotecas 100 para funcionarios
Subrogación de hipotecas
Hipotecas autopromotor para construir tu casa
Reunificación de deudas
Hipotecas sin entrada
Hipotecas para autónomos
Simulador de hipotecas
Opiniones hipotecas 100%

Contacto

Email:
gestor@hipotecas100.net

Teléfono:
+34 641 21 72 46

WhatsApp:
+34 641 217 246

Información

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Trabaja con nosotros
Conoce las opiniones de nuestro clientes
Ver opiniones en Google

Nuestro blog

  • Burbuja financiera
    ¿Qué es una burbuja financiera?
  • Pago IBI venta vivienda
    ¿Quién debe pagar el IBI en la venta de una casa?
  • tipos interés
    ¿Qué tipos de hipotecas existen?

Copyright ©2020 Hipotecas 100%. Gestores hipotecarios de confianza.

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información.
Ver CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación. Ver la política de cookies completa.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

whatsapp Hipotecas 100
telefono hipotecas100