Cuando una casa se construye para que sea sostenible, está diseñada para que utilice y aproveche de forma eficiente todos los recursos del entorno inmediato. Con esto, lo que se busca es reducir el consumo energético en al menos 30%.
La reducción energética incide directamente en las emisiones de CO2 que hará la vivienda al medio ambiente. Pero a su vez, ahorra bastante dinero en las facturas de electricidad.
Una vivienda sostenible, representa protección medio ambiental y crecimiento económico, lo que se refleja directamente en el desarrollo social.
Características de una vivienda sostenible
Si estás comprometido con la sustentabilidad del medio ambiente y estás seguro de pedir tu hipoteca verde, debes asegurarte de que la vivienda tenga su clasificación energética. Para ello debe cumplir, entre otros, con los siguientes requisitos:
- Excelente aislamiento: Este punto es fundamental, ya que, la mayor cantidad de energía se consume a través de los sistemas de climatización. Muros bien aislados, divisiones con excelentes materiales y ventanas con cristales eficientes, es todo lo que necesitas.
- Involucrarse con el entorno: Una vivienda que se involucra con su medio ambiente no promueve grandes modificaciones a los espacios verdes a su alrededor. Al contrario, los involucra creando diseños únicos.
- Bioclimatización: Tomar en cuenta las condiciones ambientales es imprescindible para dar con un adecuado sistema de climatización, aprovechando la energía solar, el viento, entre otros.
- Reutilización de aguas residuales: Para ello la propiedad debe contar con sistemas de recolección de agua de lluvia así como tratamiento de aguas residuales, de forma que se puedan reutilizar al menos para el riego.
- Energía renovable: Esto quiere decir que la vivienda o el edificio, utiliza paneles fotovoltaicos, generadores eólicos, calderas de alto rendimiento además de bombas de calor, como energías limpias.
- Materiales de construcción: Este punto es fundamental, en él se estudian los materiales por su procedencia y el impacto que les causa su utilización al medio ambiente, sino también por su calidad, durabilidad y posterior reciclaje.
Ya conoces las características de una vivienda sostenible, bien sea para comprarla o para transformar la que ya tienes. Seguro te has interesado aún más en el tema y necesitas conocer todos los requisitos que te pedirá el banco si necesitas una hipoteca del 100%.