Cambiar una hipoteca de banco generalmente tiene como principal objetivo mejorar nuestras condiciones con respecto al préstamo hipotecario. Este proceso también es conocido como subrogación hipotecaria, la cual nos permitirá realizar diferentes cambios, ya sea el objetivo de la hipoteca, al titular deudor o al titular acreedor que comúnmente es el banco.
Contenido
- Pasos para cambiar una hipoteca de banco
- Investigar ofertas que mejoren nuestro préstamo hipotecario
- Conseguir una oferta vinculante de otra entidad financiera
- Esperar una contra oferta
- ¿Cuánto cuesta cambiar la hipoteca del banco?
- Ventajas de cambiar una hipoteca de banco
- Desventajas de cambiar la hipoteca de banco
- ¿Cuándo es más rentable realizar la subrogación de una hipoteca?
- ¿En cuánto tiempo se realiza una subrogación por cambio de banco?
Pasos para cambiar una hipoteca de banco
Realizar el cambio de hipoteca de banco puede ser muy sencillo si se cuenta con el conocimiento y las herramientas necesarias. Es por ello que a continuación te mostraremos cuáles son los principales pasos para realizarlo con éxito:
Investigar ofertas que mejoren nuestro préstamo hipotecario
Por lo general las entidades financieras cuentan con diferentes tipos de propuestas enfocadas en la subrogación hipotecaria. Pero en algunos casos dichas ofertas no se publican constantemente.
Es por ello que, si deseamos cambiar nuestra hipoteca de banco, debemos buscar una atención personalizada por parte de la entidad financiera o en su defecto alguna empresa especializada en el ámbito. De esta manera podremos tener la información de primera mano y así poder comparar el ahorro que tendremos con respectos a los intereses.
Conseguir una oferta vinculante de otra entidad financiera
Una vez consigamos la entidad financiera que se ajuste a nuestras necesidades y exigencias. Solo tendremos que firmar su oferta vinculante en la cual estaremos indicado que queremos subrogar nuestra hipoteca bajo sus condiciones.
Recordemos que no es necesario firmar la propuesta inmediatamente, debido a que tendremos un periodo de 7 a 15 días para aceptar o rechazar dicha propuesta, de lo contrario, el banco no podrá garantizarnos las mismas condiciones.
A pesar de que las entidades financieras se encargan de comunicarse entre sí los procesos de cambio, lo más recomendable es que nosotros lo hagamos de manera personal.
Esperar una contra oferta
Una vez nuestro banco recibe el comunicado de subrogación tendrá 15 días para igualar la oferta o mejorarla. En caso tal de que lo haga, la entidad financiera tendrá derecho a retenernos, de lo contrario podremos seguir con nuestro proceso. Una vez pasado este periodo habremos conseguido mejores condiciones ya sea con nuestro banco o con la entidad financiera nueva.
¿Cuánto cuesta cambiar la hipoteca del banco?
A pesar de que cambiar una hipoteca de banco puede resultar beneficioso en los pagos de intereses, este proceso no es gratis. Por lo general las entidades financieras antes de otorgar una hipoteca se protegen de estas situaciones por medio de comisiones extras. Los principales gastos que tendremos al realizar una subrogación hipotecaria son:
- Comisión del banco: actualmente este porcentaje se encuentra limitado por las autoridades. Las leyes exigen que dicha comisión no exceda el 0.5% del capital pendiente durante los primeros 5 años, ni el 0.25% a partir del quito.
- Registro y tasación de la propiedad: dependiendo de la entidad financiera puede que nos exija una nueva tasación de la propiedad, lo cual nos puede costar un aproximado de 400 euros. Sin embargo, este coste puede variar dependiendo de la zona y el tipo de propiedad. Además, también deberemos realizar el cambio de hipoteca en el registro de la propiedad, el cual tiene un costo aproximado de 100 euros.
- Notaría y gestoría: realizar un cambio de hipoteca de banco incluye los servicios de notaría, el cual puede costar entre un 0.2% y un 0.5% del dinero restante a pagar por la hipoteca. Además, de los gastos causados por los servicios de gestoría que puede costarnos entre unos 200 y 400 euros.
Ventajas de cambiar una hipoteca de banco
- Podremos reducir o cambiar el tipo de interés que pagamos en la entidad financiera.
- Disminución de ciertas vinculaciones o la eliminación de comisiones como la domiciliación de nuestra nómina o la contratación de un seguro de vida.
- Eliminación de ciertas cláusulas, las cuales se pueden considerar abusivas.
- Poder ampliar el plazo de amortización.
Desventajas de cambiar la hipoteca de banco
- Deberemos pagar una comisión por cancelación anticipada.
- Tendremos que pagar las comisiones y gastos de la nueva hipoteca.
- Puede resultar una labor complicada si no se cuenta con el asesoramiento adecuado.
¿Cuándo es más rentable realizar la subrogación de una hipoteca?
Cambiar nuestra hipoteca de banco puede llegar a ser más rentable durante los primeros años del préstamo, debido a que en este periodo de tiempo estaremos pagando intereses que superan la amortización de capital. Por ende, una mejora en los intereses, disminuirá exponencialmente el valor de las cuotas mensuales.
¿En cuánto tiempo se realiza una subrogación por cambio de banco?
El tiempo que se tarda en realizar una subrogación hipotecaria es relativo a la velocidad en la cual entregamos los documentos y firmemos el contrato. Por lo general las entidades financieras disponen de 15 días para igualar o mejorar la oferta. Pero dicho trámite también dependerá de qué tan rápido sea el proceso administrativo del nuevo banco o empresa.
En Hipotecas 100 disponemos de las mejores herramientas para ayudarte a conseguir el financiamiento que desees. Contamos con una amplia experiencia en el marco financiero-inmobiliario que te garantizará los mejores resultados. Además, por medio de nuestra amplia y consolida red podrás conseguir diferentes opciones tanto en entornos corporativos como particulares.