¿Necesitas ayuda para reunificar tus deudas?
¡Aquí te ofrecemos soluciones!
Coche, hipoteca, compra de una vivienda vacacional, prestamos rápidos… A lo largo de nuestra vida vamos asumiendo un mayor número de deudas que al tratar de alargar en el tiempo para evitar el aumento de la cantidad en los pagos mensuales, se van acumulando. Por eso hoy queremos hablaros de la reagrupación o reunificación de deudas: ¿sabéis lo qué es?
Contenido
¿Cómo funciona la reunificación de deudas?
La reunificación de deudas es un proceso por el cual se agrupan todas las deudas pendientes que se tengan en una única cuota o pago, aumentando el periodo de amortización.
Este tipo de servicio está pensado para que al juntar todos los pagos en una sola entidad los clientes consigan mejores condiciones globales, además de rebajar la carga de pagos en el presente, que en ocasiones puede resultar complicando, a costa de alargar el tiempo de endeudamiento.
Que beneficios consigues reagrupando tus deudas?
- La cuota única supone un pago inferior que la suma de cuotas: el principal beneficio de la reagrupación de deuda es que al unificar todos los pagos pendientes se pueden renegociar los plazos de amortización, consiguiendo que el plazo único que se haga sea de una cuantía inferior. Esto está especialmente pensado para aquellas personas que en el presente puedan sentirse agobiadas por sus pagos y terminan por tener que ir encadenando préstamos.
- Mejora del tipo de interés: al gestionar con una única entidad bancaria todas tus deudas, se puede renegociar todos los aspectos que tienen que ver con la deuda, entre ellos el tipo de interés que tendrá el pago único final. Además de poder obtener unas mejores condiciones, al transformar varios pagos en uno solo, pasarás de pagar los intereses de cada una de las deudas a pagar solo un tipo de interés, reduciéndose considerablemente.
- Mayor comodidad para el cliente, que tiene un mejor entendimiento de su situación económica: cuando se pagan diferentes deudas en varias entidades bancarias, en muchas ocasiones no somos conscientes de a cuánto asciende el pago total de las cuotas. Por eso, al unificar la deuda en una misma entidad bancaria el cliente ve un pago único que le ayuda a entender mucho mejor cuál es su nivel de endeudamiento. Asimismo, consigue ganar en comodidad porque todas las gestiones las tiene que realizar con la misma entidad bancaria, evitando tener que acudir a más de una o tener cuentas abiertas en diferentes bancos.
¿Hay gastos asociados a la reunificación de las deudas?
Al tener que gestionar la conversión de las deudas en una sola, en ocasiones teniendo que reunificar los pagos de varios bancos en una misma entidad, hay algunos gastos a los que habrá que hacer frente. Estos son:
- Cancelación o amortización adelantada de la deuda: cuando cancelas la deuda con una entidad bancaria o la amortizas antes de tiempo que fue firmado en el contrato del préstamos, tendrás que asumir los consiguientes gastos de cancelación que se hubieran fijado de forma previa al préstamos del dinero. Este gasto varía en función de lo negociado con la entidad bancaria.
- Gastos de petición de una hipoteca: al igual que la cancelación de la deuda lleva un gasto, la petición de un nuevo préstamo o hipoteca que unifique todo, lleva asociados unos gastos de apertura. Al igual que ocurría con el punto anterior, estos gastos son variables y depende de lo negociado con la entidad bancaria, de forma que en nuestras negociaciones, desde Hipotecas 100 buscaremos que este pago sea de la menor cantidad posible.
- Gastos de notaria y registro: tal y como si pidiéramos una nueva hipoteca, necesitamos el trabajo y la firma de un notario, así como los gastos asociados a los registros necesarios.
Reunificación o reagrupación no hipotecaria, ¿Qué es?
Para evitar los gastos de notaría y registro, en ocasiones se puede pedir una reunificación de deuda no hipotecaria que se haga a través de un préstamo personal. Este préstamo tiene una cuantía tal que permite pagar todas las deudas que tenía la persona, por lo que está especialmente pensado cuando quieres reagrupar tu deuda pero esta no es muy alta. Este nuevo préstamo tendrá sus propios intereses y plazos de amortización
¿Por qué pedir un préstamo para reunificar las deudas?
Este tipo de servicio que te ofrecemos en Hipotecas 100, está especialmente diseñado para poder satisfacer tus necesidades si actualmente tienes problemas para asumir la cuantía total de los pagos de las deudas que tienes.
En ocasiones sufrimos cambios en nuestra situación económica por problemas con el trabajo o gastos inesperados, que nos terminan por provocar deudas mayores y falta de liquidez para asumir las que ya tenemos. Es en estos casos en los que puedes acudir a Hipotecas 100 para renegociar el pago de tus deudas, reunificando sus pagos.
En Hipotecas 100 negociaremos por ti en las entidades bancarias, con el objetivo de conseguir que la reunificación de la deuda que consigas, sea la más conveniente según tus necesidades económicas del momento. No lo dudes más y déjanos asesorarte para conseguir las mejores ofertas para tu situación económica.