Saltar al contenido
Hipotecas 100 » El Blog de Hipotecas 100 » ¿Qué es la amortización anticipada de una hipoteca?

¿Qué es la amortización anticipada de una hipoteca?

amortización anticipada hipoteca

Cuando cuentas con algo de dinero ahorrado y quieres amortizar anticipadamente tu hipoteca, es probable que te asalten dudas sobre cuándo es el mejor momento. Por ello, vamos a estudiar cuáles son los factores más importantes que hay que tener en cuenta al momento de decidir si merece la pena realizar un reembolso anticipado de la hipoteca o seguir ahorrando.

Antes de nada, vamos a dejar claro que amortizar una hipoteca consiste en pagar las mensualidades previstas durante los años establecidos hasta que la deuda sea saldada en su totalidad. En cambio, el reembolso anticipado de una hipoteca o amortización anticipada consiste en pagar por adelantado las cuotas de la deuda, ya sea con el fin de reducirla o para cancelar directamente este préstamo.

El pago anticipado de una hipoteca puede ser parcial o total, dependiendo de si paga todo el capital que aún se debe o una parte de este.

En caso de que la amortización anticipada del préstamo sea parcial, la hipoteca seguirá existiendo, pero con una cuantía e intereses menores. A efectos prácticos, esto se llevaría a cabo pagando una cuota más baja cada mes si se mantiene el plazo previsto o en una reducción en el número de años.

¿Cuándo amortizar un préstamo hipotecario?

El mejor momento para realizar un reembolso anticipado del préstamo será cuando tengas ahorrada una cantidad importante de dinero que no vayas a necesitar, o porque tengas unos ingresos extras con los que no contabas cuando firmaste el contrato.

Recuerda que por motivos de prudencia, es aconsejable tener dinero ahorrado y disponible en caso de que surja una necesidad que te obligue a efectuar un gasto extraordinario, evitando así tener que rehipotecar tu vivienda.

¿Amortización anticipada al principio o al final de la hipoteca?

Las hipotecas en España siguen el sistema de amortización francés, esto se traduce en que las cuotas de los primeros años llevan una mayor carga de intereses y al final del préstamo una proporción mayor de capital.

Así que cuanto antes hagas el reembolso anticipado de tu hipoteca mejor, así pagarás un porcentaje mucho menor de intereses.

¿Amortizar antes o después de revisar la cuota hipotecaria?

Cuando decides realizar una amortización anticipada de un préstamo, ¿en qué momento es mejor hacerla para ahorrar dinero? Para las hipotecas variables o mixtas, en las que se llevan a cabo revisiones anuales o semestrales de los préstamos, en la mayoría de casos no va a ser mejor ni peor amortizarlas antes de la revisión. Veamos por qué:

Si amortizas antes de la revisión tendrás que pagar una cuota menor cada mes, pero también amortizarás menos capital.

En caso de hacer un reembolso anticipado de la hipoteca después de la revisión pagarás más cuota que en caso de hacerlo antes, pero también amortizarás más capital en total.

En cuanto a los intereses, una subida o bajada de en torno al 15% del Euríbor no hará que varíen demasiado los intereses en las cuotas, estaríamos hablando de apenas unos céntimos en las mensualidades.

¿Merece la pena amortizar una hipoteca con el Euríbor bajo?

Es normal escuchar que cuando el Euríbor se encuentra en valores bajos no es recomendable realizar una amortización anticipada de la hipoteca. Si nos enfocamos en un plano económico, es cierto que si el Euríbor se encuentra por debajo de la inflación no es aconsejable, pero todo lo que puedas adelantar ahora en tu hipoteca serán ahorros en intereses para el futuro. Por lo que la respuesta sería un “depende”, ya que cada caso sería distinto y entran en juego muchas variables.

¿Qué es mejor amortizar anticipadamente una hipoteca o ahorrar?

Si estás pensando en amortizar anticipadamente una hipoteca con el dinero que tienes ahorrado, debes comprobar si existen mejores alternativas para tu dinero antes de lanzarte y en base a ello tomar una decisión.

Imagina que el tipo de interés de tu hipoteca es del 1,5%, cualquier inversión financiera que ofrezca un mayor tipo de rentabilidad es una alternativa mejor para tu dinero que hacer una amortización anticipada de la hipoteca, ¿cierto?

¿Puedo aprovechar más mi dinero invirtiendo que realizando un reembolso anticipado de la hipoteca?

Cuando existen unos intereses muy bajos, las cuentas remuneradas y los depósitos también ofrecen rentabilidades muy bajas. También puedes invertir este dinero en productos de riesgo, pero para conseguir las mejores rentabilidades debes asumir la posibilidad de que tu dinero se reduzca.

Si estas alternativas son menos rentables que el interés que pagas por tu hipoteca, o tienes la certeza de que ese dinero que has conseguido ahorrar no lo vas a necesitar, entonces una amortización anticipada de una hipoteca puede ser la mejor opción.

Penalización por amortización anticipada de la hipoteca

Debes tener en cuenta que si quieres terminar el pago de la hipoteca antes de su vencimiento, también hay que compensar al banco por los intereses que dejar de ganar.

Si tu hipoteca es de tipo variable o mixto, la comisión que tendrás que pagar está limitada al 1% del capital pendiente.

¿Existe comisión por amortización anticipada?

Según la nueva ley hipotecaria, los bancos no pueden cobrar comisiones de amortización, aunque hay excepciones.

Cuando existe una amortización anticipada de préstamos a tipo de interés variable durante los cinco primeros años del contrato, podéis pactar que la comisión no sea superior al importe de la pérdida financiera que pueda sufrir el banco. El límite se encuentra en el 0,15% del valor reembolsado previamente.

En caso de realizarla durante los tres primeros años, este límite se encuentra en el 0,25%.

Si es del tipo fijo y ejecutas la amortización del préstamo durante los primeros 10 años, esta comisión no podrá ser superior al 2% del capital reembolsado.

Conclusión

La amortización de una hipoteca trae la gran ventaja de quedar libre de la deuda, o al menos de reducirla. A pesar de ello, con el Euribor tan bajo y la incertidumbre en el panorama económico español que tenemos en la actualidad, en lugar de hacer un pago anticipado de la hipoteca, en muchos casos es más beneficioso invertir en algún producto financiero que traiga una rentabilidad superior que el coste de la hipoteca y que, al mismo tiempo, te permita disponer de este dinero en cualquier momento.